El llanero prisionero en un mar de inmensidades ha sabido adaptar sus hábitos alimenticios a su forzoso nomadismo, creando platos tan originales como la gallineta embarrada, hecha en su jugo sin ollas ni enseres que cargar en su equipaje.
LLANOS:
Bebidas: Atol, guarulo.
Aperitivos y principios: Ajiseco en leche.
Sopas: Hervido (sancocho) de cachicamo, de gumarra o de pato pelón.
Platos: Cachama asada o sudada, mamona (ternera a la llanera).
AMAZONAS:
Bebidas: Aguagina, crema de copoazú, chive.
Aperitivos y principios: Fariña o mandioca, farola, bolitas de pirarucú.
Sopas: Sopa de caracoles.
Platos: Ancas de rana, la boa, costilla de gamitana, guiso de caracoles, manatí, picadillo de tortuga.
Postres: Dulce de pomarrosa.
PUTUMAYO:
Bebidas: Chicha de arracacha, jugo de carambolo.
Platos: Guiso o pinchos de tortuga.
META:
Bebidas: Guarulo, jugo de araza.
Aperitivos y principios: Pan de arroz, tungos.
Platos: Carne asada (Tungos), entreverado (asaduras).
Postres: Plátano paso.
ARAUCA:
Bebidas: Majule, vinete, abasute.
Aperitivos y principios: Cachapas, capón de ahuyama, palmiche, pericazas.
Sopas: Picadillo.
Platos: Hallacas, picillo de pescado.
Postres: Dulce de huevos de tortuga, dulce de marañón.
Creado por cachetegordis | 0 comentarios | 15/11/08 15:44
lunes, 24 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario